Te enseñamos nuestro top 10 mejores videojuegos de estrategia
Los videojuegos de estrategia han cautivado a jugadores de todas las edades y habilidades durante décadas, desafiándonos a pensar, planificar y ejecutar estrategias brillantes para alcanzar la victoria. Ya sea comandando ejércitos en batallas épicas, gestionando imperios o tomando decisiones cruciales en el calor de la acción, los juegos de estrategia ofrecen una experiencia única que trasciende los límites de la pantalla.
En este artículo, te invitamos a un emocionante viaje a través del vasto y diverso mundo de los videojuegos de estrategia, donde exploraremos los 10 Mejores Videojuegos de Estrategia. Desde títulos clásicos que han resistido la prueba del tiempo hasta innovadoras joyas contemporáneas, esta selección te llevará a una odisea estratégica llena de desafíos, descubrimientos y emoción.
Si eres un estratega experimentado o alguien que está a punto de adentrarse en este fascinante género, este artículo te proporcionará una visión completa de los juegos que han definido y continuarán definiendo el arte de la estrategia en el mundo de los videojuegos. Así que, sin más preámbulos, prepárate para embarcarte en este viaje para descubrir los 10 mejores videojuegos de estrategia que merecen un lugar destacado en tu biblioteca de juegos en cualquier época. ¡Es hora de conquistar, construir y triunfar en el mundo de la estrategia virtual!
1. HumandKind

Humankind es un videojuego de estrategia 4X desarrollado por Amplitude Studios y publicado por Sega. Lanzado en agosto de 2021, el juego ha generado expectativas significativas en la comunidad de juegos debido a su enfoque único en la construcción de civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad. “Humankind” se destaca por su capacidad para desafiar a los jugadores a forjar su propio camino a través de la historia, combinando elementos de gestión, exploración, diplomacia y combate en un solo título.
El juego comienza con los jugadores eligiendo una cultura para encarnar, y a partir de ahí, deben tomar decisiones cruciales a lo largo de las eras para desarrollar su civilización. A medida que avanzan en la línea de tiempo, los jugadores pueden mezclar y combinar culturas, lo que les permite adoptar aspectos de diferentes sociedades históricas. Esta mecánica única de “fusionar culturas” permite una personalización profunda y crea una experiencia de juego altamente variada.
En Humankind, la gestión de recursos es fundamental. Los jugadores deben administrar cuidadosamente la economía, la expansión territorial y la investigación tecnológica para asegurar el crecimiento y la prosperidad de su civilización. Además, la diplomacia juega un papel crucial, ya que las relaciones con otras civilizaciones pueden influir en alianzas y conflictos. La elección de ser un líder pacífico o un conquistador agresivo afectará la forma en que el mundo interactúa contigo.
La exploración es otro aspecto importante de Humankind. Los jugadores pueden enviar exploradores para descubrir territorios desconocidos, revelar recursos y entablar relaciones con culturas aún no descubiertas. La elección de qué descubrir y cuándo hacerlo puede ser estratégica, ya que puede afectar tanto las alianzas como las rivalidades.
El juego también presenta batallas tácticas en tiempo real cuando se produce un conflicto. Los jugadores deben planificar sus movimientos y estrategias en el campo de batalla para ganar ventaja sobre sus oponentes.Humankind ha sido elogiado por su impresionante atención al detalle histórico, así como por su jugabilidad profunda y variada. Ha sido una adición bienvenida al género de estrategia 4X, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de reescribir la historia a su manera.
2. Europa Universalis IV

Europa Universalis IV es un videojuego de estrategia histórica desarrollado por Paradox Interactive y lanzado en 2013. Es parte de la serie Europa Universalis y es conocido por su profundidad histórica, complejidad y la capacidad de los jugadores para guiar una nación a través de los siglos, desde el año 1444 hasta el 1821. El juego ha sido ampliamente elogiado por su inmersión histórica y su enfoque en la gestión de imperios, diplomacia y conflictos a lo largo de la historia europea y mundial.
El juego comienza en el año 1444, permitiendo a los jugadores elegir una nación para controlar, desde una potencia mundial hasta una pequeña entidad. A medida que avanzan en la historia, los jugadores pueden expandir sus territorios, establecer alianzas, explorar el mundo y participar en conflictos militares. La diplomacia desempeña un papel esencial, ya que las relaciones con otras naciones pueden llevar a alianzas beneficiosas o a enemistades peligrosas.
Una de las características más destacadas de Europa Universalis IV es su sistema de eventos históricos. A lo largo del juego, los jugadores se enfrentarán a eventos históricos reales que pueden influir en su nación de diversas maneras. Estos eventos pueden ser positivos o negativos, y la toma de decisiones en respuesta a ellos puede cambiar significativamente el rumbo de la partida.
La gestión económica y tecnológica es otro aspecto fundamental del juego. Los jugadores deben equilibrar los ingresos y gastos de su nación, así como invertir en investigación y desarrollo para mantenerse competitivos en el mundo en constante cambio.
El combate en Europa Universalis IV se basa en un sistema de regimientos y estrategia militar. Los jugadores deben liderar ejércitos en batallas y asedios, teniendo en cuenta la geografía y la composición de sus fuerzas. A lo largo de los años, el juego ha recibido numerosas expansiones y actualizaciones que han agregado profundidad y contenido adicional, incluyendo expansiones que han ampliado la jugabilidad más allá de Europa, llevando a las naciones a otras partes del mundo.
3. Total War: Empire

Total War: Empire es un videojuego de estrategia en tiempo real y por turnos desarrollado por Creative Assembly y publicado por Sega. Lanzado en 2009, es parte de la aclamada serie Total War y se destaca por su enfoque en la época de los siglos XVIII y XIX, durante la era de la Revolución Industrial y el auge del imperio colonial. El juego ofrece una experiencia de estrategia en la que los jugadores pueden tomar el control de una de las potencias globales de la época y llevarla a la gloria o la decadencia a través de la diplomacia, la economía y la guerra.
La principal característica de Empire es su escala masiva y su detalle histórico. El juego permite a los jugadores elegir entre varias naciones, incluyendo imperios como Gran Bretaña, Francia, España y otros. Cada nación tiene sus propias ventajas y desafíos únicos, y los jugadores deben tomar decisiones cuidadosas para expandir su imperio, administrar sus recursos y liderar ejércitos en la batalla.
La campaña del juego se desarrolla en un mapa del mundo estratégico donde los jugadores pueden mover ejércitos y flotas, formar alianzas, comerciar y tomar decisiones políticas. La diplomacia es un aspecto crucial, ya que las relaciones con otras naciones pueden llevar a acuerdos comerciales beneficiosos o a conflictos a gran escala. Además, los jugadores pueden expandir su influencia mediante la colonización de nuevos territorios, lo que lleva a la gestión de colonias y al enfrentamiento con las poblaciones indígenas y otras potencias coloniales.
La gestión económica es fundamental, ya que los jugadores deben equilibrar sus ingresos y gastos, establecer rutas comerciales y administrar sus recursos para mantener sus ejércitos y flotas en funcionamiento. La investigación tecnológica también desempeña un papel importante en el progreso de la sociedad y el ejército. En cuanto a las batallas, Empire ofrece impresionantes enfrentamientos en tiempo real en tierra y mar. Los jugadores pueden dirigir sus ejércitos en campos de batalla detallados y estratégicamente significativos, además de comandar poderosas flotas en batallas navales en tiempo real.
Total War: Empire ha sido elogiado por su atención al detalle histórico y su capacidad para sumergir a los jugadores en la era de la Revolución Industrial y el auge del colonialismo. Aunque el juego tuvo algunos problemas técnicos en su lanzamiento, las expansiones y las actualizaciones posteriores han mejorado la experiencia.
4. Crusader King III

Crusader Kings III es un videojuego de estrategia y simulación de dinastías desarrollado por Paradox Interactive, lanzado en septiembre de 2020. Es la tercera entrega de la aclamada serie Crusader Kings y se ha ganado una gran base de seguidores por su enfoque único en la gestión de una dinastía a lo largo de la historia medieval.
El juego permite a los jugadores asumir el papel de un noble y líder de una casa noble en una de las muchas dinastías disponibles. El objetivo es mantener y expandir la influencia de tu linaje a lo largo de las generaciones, enfrentando una serie de desafíos que incluyen política, diplomacia, guerra y relaciones familiares. Una característica destacada de Crusader Kings III es su enfoque en la narrativa y la toma de decisiones. Los jugadores deben tomar elecciones que afectarán el destino de su dinastía y su reino. Esto incluye decisiones sobre matrimonios, herederos, alianzas políticas y religiosas, así como la gestión de las tierras y los títulos de nobleza.
La diplomacia desempeña un papel crucial, ya que los jugadores deben interactuar con otros nobles y líderes, forjar alianzas estratégicas o declarar la guerra para expandir su territorio. Las relaciones con otros personajes, tanto dentro como fuera de tu dinastía, pueden tener un impacto significativo en la jugabilidad.
La religión también es un elemento importante, ya que la mayoría de los personajes y territorios están fuertemente influenciados por su fe. Los jugadores pueden tomar decisiones relacionadas con la religión, como la conversión, la herejía o la reforma de la iglesia.Los aspectos de gestión incluyen la administración de un reino o territorio, la asignación de consejeros y la gestión de recursos. La gestión económica y militar también es esencial para mantener la estabilidad y la prosperidad de tu reino.
En términos de presentación, Crusader Kings III ofrece gráficos detallados y una interfaz de usuario mejorada en comparación con las entregas anteriores de la serie, lo que facilita la inmersión en el mundo medieval. El juego ha sido bien recibido por la crítica y los jugadores, elogiando su profundidad estratégica, su narrativa intrigante y su capacidad para crear historias únicas en cada partida. Además, ha recibido varias expansiones y actualizaciones que han agregado más contenido y profundidad a la experiencia.
5. Civilitation VI

Civilization VI es un videojuego de estrategia por turnos desarrollado por Firaxis Games y publicado por 2K Games. Lanzado en 2016, es la sexta entrega de la icónica serie Civilization, que ha sido un referente en el género de estrategia durante décadas. El juego se ha ganado el reconocimiento por su profunda complejidad estratégica y su capacidad para sumergir a los jugadores en la construcción y expansión de una civilización a lo largo de la historia.
El objetivo principal de Civilization VI es guiar una civilización desde sus humildes comienzos hasta la grandeza a lo largo de las eras. Los jugadores comienzan con una única unidad y una ciudad, y a medida que avanzan en el tiempo, deben tomar decisiones estratégicas en áreas como la tecnología, la cultura, la diplomacia y la guerra para expandir su imperio y alcanzar la victoria.
Una de las características más destacadas de Civilization VI es su enfoque en la gestión de distritos y mejoras en la ciudad. Los jugadores deben planificar y ubicar estratégicamente diferentes tipos de distritos (como campus de investigación, distritos comerciales y distritos industriales) para aprovechar al máximo los recursos y la geografía de su ciudad. Esto agrega una capa adicional de profundidad estratégica y planificación a medida que los jugadores diseñan ciudades personalizadas que se adapten a sus objetivos.
La diplomacia y las relaciones con otras civilizaciones son fundamentales en el juego. Los jugadores pueden formar alianzas, comerciar, negociar acuerdos y establecer relaciones amistosas o hostiles con otras naciones controladas por la inteligencia artificial o por jugadores en línea. La diplomacia efectiva puede llevar a alianzas beneficiosas o a coaliciones contra amenazas comunes.
La guerra también es una parte integral de Civilization VI. Los jugadores pueden formar ejércitos y unidades militares para defender su imperio o para expandirse mediante la conquista de otras ciudades y territorios. Las batallas se desarrollan en un campo de juego hexagonal, donde la estrategia y la táctica son esenciales para lograr la victoria. El juego ha recibido varias expansiones y actualizaciones que han agregado nuevas civilizaciones, líderes y mecánicas de juego, lo que ha ampliado aún más su profundidad y longevidad.
6. Age Of Empires IV

Age of Empires IV es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Relic Entertainment y publicado por Xbox Game Studios. Lanzado en octubre de 2021, es la cuarta entrega principal de la icónica serie Age of Empires, que ha sido un referente en el género de estrategia en tiempo real durante décadas. El juego ha sido altamente anticipado por los fanáticos de la serie y ofrece una experiencia de juego que combina elementos clásicos con gráficos modernos y nuevas mecánicas.
El juego presenta varias civilizaciones históricas, como los ingleses, los chinos, los franceses y los mongoles, cada una con su propio conjunto de unidades, tecnologías y características distintivas. Los jugadores deben elegir una civilización y luego construir, expandir y dirigir su imperio a lo largo de diferentes eras históricas, desde la Edad Media hasta la Edad Moderna.
Una de las características más destacadas de Age of Empires IV es su atención al detalle histórico y su énfasis en la autenticidad. Los jugadores pueden experimentar batallas históricas, construir estructuras arquitectónicas precisas para la época y explorar mapas basados en ubicaciones reales. Esto agrega una capa adicional de inmersión en la experiencia de juego.
El juego ofrece una amplia gama de unidades, desde soldados de infantería hasta arqueros, caballería y máquinas de asedio. Además, presenta un sistema de tecnología que permite a los jugadores investigar avances tecnológicos y mejoras para fortalecer sus ejércitos y economía.
La diplomacia desempeña un papel importante en Age of Empires IV. Los jugadores pueden forjar alianzas con otras civilizaciones, establecer acuerdos comerciales y participar en tratados de paz o declaraciones de guerra. La toma de decisiones estratégicas en la diplomacia puede tener un impacto significativo en el desarrollo de la partida.
El juego también cuenta con una campaña de un solo jugador que narra eventos históricos importantes a través de misiones y escenarios desafiantes. Estas campañas proporcionan una experiencia enriquecedora y educativa sobre la historia mundial. Age of Empires IV ha sido elogiado por su regreso triunfal a la serie principal, con gráficos impresionantes, mecánicas de juego refinadas y una atención al detalle que encanta a los fanáticos de la historia y la estrategia. Además, ha mantenido la esencia y la jugabilidad que han hecho que la serie sea tan querida.
7. Total War: Three Kingdom

Total War: Three Kingdoms es un videojuego de estrategia desarrollado por Creative Assembly y publicado por Sega, lanzado en mayo de 2019. El juego se desarrolla en la antigua China durante el período de los Tres Reinos (c. 220-280 d.C.), una época de conflictos y rivalidades que marcó la historia del país. Esta entrega de la serie Total War combina la jugabilidad de estrategia en tiempo real con elementos de estrategia por turnos, lo que permite a los jugadores experimentar batallas masivas y la gestión de imperios en un contexto histórico fascinante.
El juego presenta una selección de facciones jugables, cada una liderada por un carismático señor de la guerra. Los jugadores pueden elegir un líder y una facción, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. La elección del señor de la guerra afectará la narrativa y los desafíos que enfrentarás durante la campaña.
Una de las características destacadas de Total War: Three Kingdoms es su sistema de héroes. Los personajes históricos de esta época están hábilmente representados en el juego, y cada uno tiene habilidades únicas, incluyendo habilidades de combate y habilidades especiales. Los jugadores pueden reclutar a estos héroes en sus ejércitos y usar sus habilidades para influir en la batalla y la diplomacia.
La diplomacia es un aspecto fundamental del juego, ya que los jugadores pueden formar alianzas, negociar acuerdos y tratar con otras facciones. La diplomacia efectiva puede llevar a alianzas beneficiosas o ayudarte a mantener la paz mientras te concentras en expandir tu imperio.
Las batallas en Total War: Three Kingdoms son espectaculares y tácticas. Los jugadores deben desplegar sus ejércitos, tomar ventaja de la topografía del campo de batalla y usar estrategias de combate inteligentes para ganar la victoria. La coordinación de unidades y el uso estratégico de héroes pueden cambiar el rumbo de una batalla.
La gestión de imperios también es una parte clave del juego. Los jugadores deben administrar sus territorios, desarrollar sus ciudades, gestionar la economía y tomar decisiones políticas que afectarán su influencia en el mapa. Total War: Three Kingdoms ha sido elogiado por su inmersión histórica, su jugabilidad estratégica profunda y su narrativa envolvente. Ofrece una experiencia única al transportar a los jugadores a un período histórico emocionante y turbulento de la antigua China.
8. Starcraft ii: legacy of the void

StarCraft II: Legacy of the Void es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado y publicado por Blizzard Entertainment, lanzado en noviembre de 2015. Es la tercera y última expansión del popular juego StarCraft II y cierra la trilogía iniciada con Wings of Liberty y continuada con Heart of the Swarm. El juego es conocido por su profunda jugabilidad estratégica y su emocionante narrativa de ciencia ficción.
La trama de Legacy of the Void se centra en la lucha entre las tres razas principales del juego: los humanos llamados Terran, los insectoides Zerg y los enigmáticos Protoss. Los jugadores asumen el papel de los Protoss, una raza antigua y poderosa, mientras lideran a su ejército en una lucha épica por salvar su civilización y el universo de una amenaza cósmica conocida como el Enjambre.
El juego presenta una serie de misiones en las que los jugadores deben tomar decisiones tácticas y estratégicas para alcanzar objetivos específicos. A lo largo de la campaña, los jugadores también pueden tomar decisiones que afectarán el curso de la historia y el destino de los personajes.
Legacy of the Void introduce nuevas mecánicas de juego, como la habilidad Arconte que permite combinar dos unidades de alto templario en una sola unidad poderosa. Además, el juego presenta un nuevo modo de juego cooperativo llamado “Modo Arconte” en el que dos jugadores controlan una base y un ejército juntos, lo que fomenta la colaboración y la estrategia en equipo.
El componente multijugador de StarCraft II sigue siendo una parte integral del juego, y Legacy of the Void trae una serie de ajustes y equilibrios para mejorar la experiencia en línea. Los jugadores pueden competir en partidas clasificadas, formar equipos con amigos o unirse a clanes para participar en eventos y competiciones.
La calidad visual y de sonido de Legacy of the Void es impresionante, con gráficos detallados y una banda sonora épica que complementa la atmósfera del juego. La serie StarCraft ha sido conocida por su comunidad competitiva y su escena de deportes electrónicos, y Legacy of the Void continuó fortaleciendo ese legado con torneos y competiciones de alto nivel.
9. Total War: Warhammer II

Total War: Warhammer II es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Creative Assembly y publicado por Sega. Fue lanzado en septiembre de 2017 y es la secuela del exitoso Total War: Warhammer. Este juego combina el género de estrategia en tiempo real con la riqueza del universo de fantasía de Warhammer, creado por Games Workshop, para ofrecer una experiencia de juego épica y táctica.
El juego se desarrolla en el mundo de Warhammer Fantasy, un lugar donde la magia y la fantasía se entrelazan en un conflicto global. Los jugadores pueden elegir entre varias facciones, cada una con su propia historia, líderes y unidades distintivas. Las facciones se dividen en diferentes razas, como los Altos Elfos, los Elfos Oscuros, los Skaven, los Hombres Lagarto y otras razas icónicas del mundo de Warhammer.
Una característica destacada de Total War: Warhammer II es el Gran Vórtice, una poderosa fuente de magia que es central para la trama y la jugabilidad. Las facciones compiten por controlar y estabilizar el Vórtice, lo que les permite lanzar rituales y desencadenar eventos que pueden cambiar el curso del juego.
El juego combina la jugabilidad de estrategia en tiempo real con batallas tácticas en 3D. Los jugadores deben gestionar sus imperios en el mapa de campaña, construir ciudades, gestionar recursos, forjar alianzas y realizar investigaciones mientras se enfrentan a otras facciones en una lucha por la supremacía. Cuando dos ejércitos chocan, la jugabilidad cambia a un campo de batalla en tiempo real, donde los jugadores deben usar tácticas y estrategia para derrotar a sus enemigos.
La magia juega un papel importante en las batallas, ya que los líderes y hechiceros de las facciones pueden lanzar hechizos devastadores y cambiar el rumbo de una pelea. Además, las criaturas legendarias y monstruosos titanes pueden unirse a la refriega y desatar el caos en el campo de batalla. El juego también fomenta la exploración, ya que los jugadores pueden enviar ejércitos en expediciones para descubrir tesoros, ruinas antiguas y enfrentar desafíos únicos en las misteriosas tierras del mundo de Warhammer.
Total War: Warhammer II ha sido elogiado por su profundidad estratégica, su riqueza de contenido y su impresionante representación del universo de Warhammer Fantasy. Además, el juego permite a los jugadores unirse en batallas multijugador y enfrentarse en línea, lo que añade una dimensión competitiva emocionante.
10. XCOM: Enemy Within

XCOM: Enemy Within es una expansión del juego XCOM: Enemy Unknown desarrollado por Firaxis Games y publicado por 2K Games. Fue lanzado en 2013 y amplía la experiencia del juego base, agregando nuevos contenidos, mecánicas y desafíos. Esta expansión se ha convertido en un favorito de los amantes de la estrategia y la táctica por turnos.
La trama de XCOM: Enemy Within sigue a la organización XCOM, que lucha contra una invasión extraterrestre. Los jugadores asumen el papel del comandante de XCOM y deben tomar decisiones estratégicas para defender la Tierra de la amenaza alienígena. A medida que avanzan en la historia, se encuentran con una nueva amenaza en forma de Exalt, una organización humana que busca socavar los esfuerzos de XCOM.
Una de las adiciones más notables en Enemy Within es la introducción de Meld, una nueva sustancia que se encuentra en el campo de batalla. Los jugadores deben recolectar Meld para desbloquear mejoras genéticas y cibernéticas para sus soldados. Esto agrega una nueva capa de personalización y profundidad estratégica al juego, ya que los jugadores pueden modificar a sus soldados para adaptarlos a diferentes roles y tácticas.
El juego también presenta dos nuevas clases de soldados: los Soldados Genéticos y los Soldados MEC (Exoesqueletos MEC). Los Soldados Genéticos pueden someterse a mejoras que les otorgan habilidades especiales, como la capacidad de saltar grandes distancias o regenerar salud. Los Soldados MEC se convierten en máquinas de guerra con potentes armaduras y armas. La expansión también incluye nuevos mapas, armas y enemigos alienígenas, que aumentan la variedad y la dificultad de las misiones. Los jugadores deben adaptar sus estrategias para enfrentarse a nuevas amenazas y situaciones.
La mecánica del juego por turnos sigue siendo el corazón de XCOM: Enemy Within. Los jugadores deben planificar sus movimientos cuidadosamente, cubrir a sus soldados y usar la cobertura del terreno para obtener ventaja táctica en las batallas. La gestión de recursos y la toma de decisiones en la base de XCOM también son esenciales para el éxito a largo plazo. XCOM: Enemy Within ha sido elogiado por su capacidad para mejorar y expandir la experiencia del juego base de XCOM: Enemy Unknown. La adición de nuevas mecánicas, unidades y personalización ha sido bien recibida por la comunidad de jugadores y ha añadido una capa adicional de profundidad estratégica al juego.
¡Y hasta aquí nuestro top 10 de los mejores juegos de estrategia!
Los videojuegos de estrategia han sido un género apreciado y disfrutado por jugadores de todas las edades y habilidades. A lo largo de los años, hemos sido testigos de la evolución de la estrategia en los videojuegos, desde los clásicos de tablero hasta los juegos de estrategia en tiempo real y los títulos de estrategia por turnos. Cada uno de los juegos en nuestra lista de los 10 mejores ha dejado una marca indeleble en la industria del gaming y ha proporcionado horas de diversión y desafío.
Ya sea que prefieras dirigir un ejército en el campo de batalla, administrar un imperio en expansión o resolver acertijos estratégicos, hay un juego de estrategia para cada gusto. Estos juegos no solo ponen a prueba tus habilidades de planificación y toma de decisiones, sino que también te sumergen en mundos ricos y envolventes llenos de historia, intriga y desafíos.
Así que, ya sea que seas un estratega experimentado o un novato en busca de tu próximo desafío, te animamos a explorar estos juegos y a descubrir la satisfacción que proviene de planificar, ejecutar y alcanzar la victoria en el mundo de la estrategia. ¡Prepárate para tomar decisiones cruciales, conquistar territorios y enfrentarte a desafíos que pondrán a prueba tus habilidades en estos 10 juegos destacados de estrategia!