Los fanboys, la digievolucion de los famosos Niños ratas

fanboy

Antes la gente mataban por ideales, ahora los fanboys por consolas…

Todos hemos oido este termino alguna vez y seguramente la gran mayoría de lectores sepa que es, pero para quien no lo sepa empezaré dando lo que yo creo que es la definicion de “fanboy”. Este termino tiene mas historia de la que pensamos y no solo se aplica a los videojuegos, en realidad donde encontramos mas “fanboys” es en los deportes, en españa hay miles de ellos entorno al fútbol, son los conocidos hinchas o fanáticos.

El comportamiento es similar en ambos: Los 2 defienden a muerte su producto/equipo con una falsa sensación de pertenencia a ello. Un fanboy de Playstation defenderá a muerte su consola, criticando a la competencia, llegando incluso a lanzar calumnias e injurias sobre los demás, como si fuese parte del equipo directivo de Sony, cuando en realidad es un niño de 15 años que paga 70 € por el nuevo exclusivo de Sony. Un hincha del rayo vallecano lanzará botellas, insultos y demás al hincha del Sevilla, solo porque el rayo perdió y a su parecer es como si él también hubiera perdido, de nuevo vemos ese falso sentimiento de pertenencia.

En conclusion si tuvieramos que definir fanboy en una palabra sería “radical” o “fanatico”.

La verdadera pregunta: ¿Por qué?

Uno de los elementos más destacables de estos grupos radicales es la falta de lógica a su comportamiento, impulsado por ese falso sentimiento de pertenencia del que tanto hincapié hice anteriormente. Defienden una consola como si les fuera la vida en ello, si ven que dicen algo malo de ella se lo toman como algo personal, pueden llegar a negarte el saludo si consideran demasiado grave lo que has dicho de su pequeño tesoro.
Aquí es donde una persona con 2 dedos de frente piensa “tío, no te están pagando porque los defiendas, es más, te siguen cobrando 70 € por el último exclusivo y 600 € por su consola”

“Solo hay 2 cosas infinitas, el universo y la estupidez humana y a veces dudo de la primera” por lo tanto, por mucho que intentes razonar con ellos seguirán pensando que están haciendo lo correcto y que la guerra de consolas es una especie de “Cruzada”

Para hacer este post tuve que despegarme de la lógica y la razón para intentar entender como funciona la mente de un fanboy y poder explicar así su comportamiento y las razones que lo han llevado a pensar así.

Por un lado, creo que es un síntoma de narcisismo y orgullo, me explico:
Creo que un fanboy defiende a muerte su consola porque es SU consola y cree que todo lo que él hace/compra es lo mejor porque claro, ¿Quién va a saber más de videojuegos que él? Si es un verdadero gamer.

La segunda conclusión se despega un poco de su planteamiento anterior:
El dinero es una herramienta muy escasa, sobre todo en estos días a raíz de la subida de precios enorme que estamos viviendo, esto ha provocado que el poder adquisitivo de medio mundo se vea gravemente mermado, por lo que los jugadores tendrían que elegir una consola en lugar de poder adquirir los 2 y este comportamiento podría causarse debido a una necesidad ineludible de justificar la compra que ha hecho y ocultar que el verdadero motivo por el que no posee las 2 consolas es porque “no le llega”

¿Esto afecta a la industria? ¿O es tan solo un grupo de radicales marginados?

En la industria del videojuego, al igual que en todos lados, el efecto mariposa existe, ya que al igual que una honda en el agua empieza siendo algo minúsculo, poco a poco se termina convirtiendo en una gran ola, tan solo necesita esa pequeña gota que la empieza. Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que sí, afecta a la industria.

Las empresas de los videojuegos, al ser compañías que venden sus productos al público (es decir, al por menor) necesitan tener contentos a sus clientes, por lo tanto, de vez en cuando escuchan sus demandas y adaptan sus productos a estas.

¿Qué ocurre con las 2 grandes empresas de plataformas de videojuegos: Sony y Microsoft? Pues que estas 2 ocupan la mayor parte del mercado de videojuegos, por lo tanto, son las que más jugadores reúnen y a la vez esto hace que la probabilidad de que toque algún fanboy loco sea mayor.

Estos radicales solo quieren enfrentarse a lo que ellos consideran sus nemesis (la competencia) y se manifestaran en redes sociales o incluso en sedes oficiales pidiendo que se tomen medidas cada vez más disruptivas entre la comunidad gamer. Un ejemplo de ello es lo sucedido recientemente con la compra de Activision-Blizzard y que significara esto para Call of Duty en PlayStation.

En lugar de luchar y perseguir una comunidad donde los videojuegos se puedan disfrutar en todas las plataformas, da igual su marca, este tipo de radicales empujan a las empresas a seguir vendiendo juegos exclusivos que lo único que hacen es segregar parte de la comunidad.

Por otro lado, no es solo el impacto a nivel comercial que tienen las ideas radicales de este sector, sino también como afecta esto a la sociedad.

Desde mi punto de vista Twitter es la red social más tóxica y donde más se encuentran este tipo de especímenes, si navegas un rato entre los distintos # de videojuegos como #Playstation o #Xbox no tardaras en encontrar peleas entre varias personas sobre que trozo de plástico es mejor.

Estas peleas son mayores cuando una de las 2 plataformas lanza un juego nuevo, sea un éxito o un fracaso, y os traigo un ejemplo de cada uno: Forspoken se ha estrellado nada más salir, no porque sea un mal juego, sino porque se vendió demasiado hype para lo que al final ha sido, pues aun así hubo miles de usuarios de Playstation defendiendo el juego, diciendo que era mejor que x exclusivo de Xbox etc etc…

Sin embargo, con Hi-fi rush, un juego indie que ha triunfado, los fanboys de Xbox no han tenido un comportamiento muy distinto, en lugar de disfrutar y celebrarlo, han decidido tirar hace sobre PlayStation porque su plataforma es mejor y les ha faltado tiempo para compararlo con Forspoken.

¿Entonces que debemos hacer para detener esta horda?

Este tipo de personas lo que buscan principalmente por parte del público es atención, atención para que todo el mundo vea porque se compró tal consola, atención para que todo el mundo sepa que tal plataforma es mejor…
Por lo tanto, el primer paso es dejar de prestarles atención, ignorar sus “pataleos” infantiles y hacerles entender que a nadie le importa su opinión disruptiva, que nadie quiere darle voz a la opinión de un niño de 15 años (y algún que otro adulto, pero de carnet, porque en su cabeza sigue teniendo 15 años)

Sé que hay veces que es difícil, sobre todo leyendo las burradas que se leen algunas veces y que además también se ponen a insultar, vacilar… Pero creo que es la única manera de silenciar a este tipo de personas.

Por otro lado, también es importante que nosotros mismos seamos una comunidad sana, es importante que no nos posicionemos nunca en una consola, que tengamos la mente abierta para descubrir nuevas plataformas, nuevos juegos… Nunca sabes donde puedes encontrar tu nuevo videojuego favorito. Y por supuesto, lo más importante es disfrutar, de tu consola y de tu videojuego.

Conclusión

Los videojuegos son la pasión y el día a día de muchas personas, una ventana a un mundo lejos del estrés, de la depresión, del día a día.

Los videojuegos ayudan a muchas personas a seguir adelante, es uno de los pasatiempos más bonitos que hay y por ese motivo hay que apreciarlos y disfrutarlos, cada quien como prefiera, ya sea en PlayStation, en Nintendo, en Xbox o en PC.

La gente que no es capaz de ver esto no merece estar en la comunidad, porque prefiere destruirla a apreciarla

¡DESCUBRE MÁS NOTICIAS EN MYTIKAGAMES!

¡Si te ha gustado, compártelo!

Deja un comentario

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

¡Puede interesarte!

Scroll al inicio