

¡OS TRAEMOS EL ANÁLISIS DE STAR WARS JEDI SURVIVOR, LO ÚLTIMO DE STAR WARS!
Antes que nada un poco de contexto para ponernos en situación. Nos encontramos ante una nueva aventura de nuestro Jedi Cal Kestis, cinco años después de lo ocurrido en la precuela Star Wars Jedi Fallen Order videojuego que se lanzó en 2019.
Esta entrega cronológicamente se sitúa entre la tercera película (La venganza de los Sith) y la cuarta (Una nueva esperanza).
Seguiremos en el periodo imperial, donde la rebelión como la conocemos aún no ha nacido y el imperio domina con mano de hierro, eliminando de la faz de la galaxia los resquicios de la república y la orden Jedi.
Respecto al protagonista veremos un Cal Kestis muy distinto al que vimos en Fallen Order el padawan asustadizo, débil y torpe se ha convertido en todo un caballero Jedi, demostrando sabiduría, confianza y un control bastante amplio de la fuerza, así como un notable manejo con los sables de luz.
Además, también nos encontramos con que Cal es el líder de un pequeño grupo de mercenarios que asalta objetivos imperiales con el fin de debilitar al imperio con estos ataques de guerrilla.
En esta entrega la tripulación de la mantis se ha separado, cada uno ha escogido un camino distinto por lo que veremos a un Cal muy solitario.
Para terminar creo que es importante señalar la importancia del título Survivor, ya que esta entrega es mucho más oscura y dura que su predecesora, el camino que recorre nuestro caballero en esta aventura es mucho más difícil que el que recorrió en Fallen Order Esta vez estaremos llenos de perdida, soledad y momentos de debilidad que pondrán a prueba tanto nuestra voluntad como la de nuestro protagonista.
NARRATIVA
La narrativa de este título es algo difícil de calificar, para algunos será una maravilla y para otros no será lo más destacable del juego, pero algo en lo que todos coincidiremos es que no es para nada mala.
Al comienzo del juego es un poco confusa, ya que no sabemos realmente cuál es nuestro objetivo y nos encontraremos dando “palos de ciego” solucionando los problemas sobre la marcha.
Sin embargo, hay un punto de inflexión (punto que todo el que haya jugado sabrá cuál es) donde la trama empieza a ponerse interesante.


A partir de ese momento descubriremos de que trata la cruzada de Kestis y comenzará una aventura llena de giros de argumento, apariciones estelares y momentos que harán que más de uno suelte la “lagrimilla” terminando en un clímax de emoción e incertidumbre.
En conclusión: La trama es buena, no tiene su mejor comienzo, pero va mejorando notablemente conforme avanza el videojuego.
JUGABILIDAD
En este apartado nos encontraremos con dos sub-apartados, ya que nos toparemos con un videojuego repleto de combates y plataformas a partes iguales. Y para los que dudaban, sí, hay algún que otro puzle, pero estos quedan relegados a un segundo plano.
A rasgos generales, Survivor ha sido una entrega muy continuista, ya que nos encontraremos con las mismas mecánicas que en Fallen Order.
Sin embargo, no se puede decir que esto sea un punto negativo puesto que a diferencia de otros títulos, en este si han mejorado ciertas mecánicas además de introducir otras nuevas, consiguiendo así hacerse notar como un juego nuevo e independiente y no solo como una continuación en la historia del primero.
Otro punto a favor a resaltar es que Cal sigue teniendo las mismas habilidades que consiguió en el primer juego a diferencia de otros títulos como Tierra Media: Sombras de guerra donde Talion pierde habilidades que había conseguido en Sombras de Mordor (por la cara)

Asique no tendremos que volver a invertir tiempo y puntos de experiencia en conseguir habilidades que ya habíamos desbloqueado en el juego anterior y podemos pasar directamente a mejorar las que ya teníamos, así como aprender otras nuevas que harán que tanto el combate como el “plataformeo” sea mucho más divertido y variado.

Del apartado de plataformas no se puede decir absolutamente nada negativo, es fluido, variado y habrá momentos en los que Cal se pasara minutos en el aire sin tocar el suelo al mas puro estilo Spider-Man.
Sin duda, este gran apartado de plataformas es debido a que como acabamos de comentar conservaremos las habilidades de Fallen Order (correr por la pared y el salto doble) y añadiremos nuevas por ejemplo: un gancho que le permite impulsarse entre distintos salientes, un impulso hacia adelante que ayudará a llegar a zonas donde el doble salto no es suficiente, portales que nos desplazarán en el aire. Como he dicho anteriormente, el sistema de plataformas es sublime.

Llegamos ya al combate. Se ha dicho en ciertas páginas que el combate en esta entrega es su talón de Aquiles, ya que te lanzan más enemigos y tú sigues siendo solo un Jedi llegando a ser un combate caótico, frustrante e injusto.
Desde MytikaGames creemos que quien hizo esos análisis son las mismas personas que piensan que los “Souls” son muy difíciles y deben tener niveles de dificultad.
El combate sin duda alguna es otro apartado SUBLIME de Survivor porque mediante la implantación de distintas poses de combate el jugador tiene total libertad para jugar según su propio estilo.
Podremos luchar con un único sable láser al más puro estilo Caballero Jedi, con dos sables láser como haría la famosa u querida Ahsoka Tano, con un sable láser doble como el poderoso Darth Maul, con un poderoso mandoble como vemos a Kylo Ren o con un sable individual en una mano y un blaster en la otra, esta última es un poco menos ortodoxa y no tenemos referencias.
Yo por ejemplo escogí el sable láser doble como postura principal y fui alternando la secundaria entre los dos sables y el sable con blaster, aunque al final me decidí por la primera de manera definitiva para la segunda postura, las opciones se adaptan muy bien a cada tipo de jugador y estilo de combate.
Bien, es cierto que este juego como comente al principio es mucho más duro y no solo en la narrativa, sino también en los combates, nos enfrentaremos a más enemigos a la vez y mucho más poderosos que los de Fallen Order por lo que será importante que elijamos el estilo que elijamos lo dominemos bien para poder superar las hordas de enemigos. Una vez hagamos esto encontraremos un combate fluido y dinámico que nos hará sentir como un verdadero Caballero Jedi.
En conclusión: pienso que la jugabilidad es el punto fuerte de esta entrega, tanto en el combate como en las plataformas, una jugabilidad que se caracteriza por ser muy dinámica y fluida, en la que si dominamos sus dos apartados nos veremos recompensados con unos combates y un “plataformeo” muy gratificante.

GRAFICOS
Llegamos ya al apartado gráfico del videojuego, en este apartado hablaré también de los paisajes, la disposición de los niveles y la polémica que surgió a raíz de la mala optimización del juego.

En primer lugar, a nivel gráfico es lo que todos esperábamos de un AAA. Star Wars Jedi Survivor es un videojuego con unos gráficos impresionantes, en este sentido el juego no engaña a nadie.
Se puede apreciar a la perfección desde los detalles del sable láser, o las expresiones faciales de los personajes, hasta las texturas de los trajes que elegimos para Cal.
En cuanto a la disposición de niveles nos encontramos con una novedad respecto a su predecesor. En sí el juego es lineal en su mayoría, sin embargo, nos encontraremos dos planetas que podemos explorar como una especie de “mundo libre” con algunas misiones secundarias en forma de rumores que podremos investigar para conseguir alguna recompensa, ya sea experiencia, cosméticos, materiales para el sable láser, etc.
Bien es cierto que esto da un poco de libertad al jugador para que pueda moverse más allá de un camino recto que plantean los desarrolladores; sin embargo, no está tan bien implementado como se debería.

Ambas zonas de mundo libre son muy similares, dando la sensación de un “copia y pega” que contrarresta totalmente con la sensación de libertad y exploración por el hecho de que se tiene en todo momento esa sensación de “esto ya lo he visto” ya que muchas de las zonas parecen recicladas.

La mala optimización de Jedi Survivor
Llegamos al tema candente, la pésima optimización que ha afectado severamente al rendimiento, sobre todo en PC.
No es el primer videojuego que sale “Roto” para esta plataforma (ni será el último), con bajones de FPS considerables y muchos bugs, sin embargo, si que es el primer juego que sale para PC que se ha hecho injugable para muchos, llegando a correr a 15 FPS estables en máquinas con una 3060, cumpliendo de sobra los requisitos mínimos que demanda el juego.
Este problema ha afectado más a los ordenadores que usaban una gráfica NVIDIA, ya que el juego no implementa la tecnología de reescalado DLSS, pero si FidelityFX, por lo que las maquinas con AMD (como la mía) han podido jugarlo a 60 FPS estables, con algún que otro bajón al comenzar un nivel, pero sin mayor problema.
La buena noticia es que ya ha salido el primer parche que ha mejorado considerablemente el rendimiento llegando a los 45 FPS estables en las máquinas a las que antes iba a 15, aun así la misma EA ha dicho que seguirá lanzando parches para perfeccionar el rendimiento del videojuego.
Sin duda alguna esta controversia ha empañado muchísimo el lanzamiento del videojuego, algo bastante triste, porque el juego si no fuese por esta mala optimización sería candidato a GOTY, ya que en su mayoría es un juego sublime.
MUSICA
El universo de Star Wars siempre ha estado acompañado de BSO inolvidables y épicas que acompañan a la perfección el momento que se muestran en escena y Star Wars Jedi Survivor no es la excepción.
Bien es cierto que no deja ningún tema grabado en nuestra memoria, pero si hay que decir que la música que suena en cada uno de los momentos acompaña a la perfección.

OPINION PERSONAL Y NOTA
Antes de dar mi opinión personal he de decir que desde pequeño he sido fan de Star Wars y la saga Jedi para mí es de las mejores que hay en este universo junto con El Poder de la Fuerza, jugué a Fallen Order pocas semanas después de su salida y he jugado Survivor en el mismo día de salida.

Dicho esto, para mí Star Wars Jedi Survivor es al menos candidato al GOTY. Aun queda año por delante y tenemos también el lanzamiento de Starfield por delante asique no me voy a aventurar en decir que será el mejor juego del año.
Es cierto que el videojuego tiene unos problemas muy serios de rendimiento, obviando este tema porque mediante parches es algo que se puede solucionar, para mi Jedi Survivor es un juego que ha cumplido con lo que se esperaba y con sobresaliente nota, en parte por un combate muy fluido que recuerda al dinamismo que tenía Sekiro.
Una historia que le cuesta un poco despegar, pero una vez lo hace te atrapa como lo hacían las antiguas películas de George Lucas, con giros de guion, intriga, y acción por todos lados, básicamente una trama que engancha tanto al que le gusta el romance como al que le gusta la acción.
Personajes que desprenden carisma y que cada cual tiene su propia personalidad, un Cal Kestis convertido en un verdadero Jedi, que a mí personalmente me recordaba al mismísimo Anakin Skywalker.
Si me piden que diga algo malo del videojuego sin tener en cuenta su rendimiento, lo único que puedo decir es que los dos paisajes de mundo abierto son un desierto, por lo que son muy similares, nada más.
Narrativa | 9/10 |
Música | 8/10 |
Jugabilidad | 10/10 |
Gráficos | 10/10 |
Rendimiento | 3/10 |
Sonido y doblaje | 9/10 |
Nota final | 8´1/10 (teniendo en cuenta el 3 del rendimiento que insisto se está empezando a solucionar con parches) |