Por aquí os dejamos el Análisis de Hogwarts Legacy, lo que podríamos decir que es el RPG definitivo del Mundo Mágico. No hemos tenido nada de este calibre hasta la fecha y seguro que se mantiene así durante un tiempo.
En Hogwarts Legacy nos desviaremos de la historia del niño que sobrevivió, pues estudiaremos en Hogwarts unos cuantos años antes de los acontecimientos de libros y películas.
Llegaremos tarde a nuestros estudios, entrando en quinto año, pero eso no supondrá problema porque podremos ver y manipular los resquicios de una magia antigua y poderosa. Entre eso y la ayuda de profesores y amigos, conseguiremos vivir una aventura que seguro será extremadamente mágica.

Análisis de Hogwarts Legacy
Narrativa
En un comienzo optan por ponernos en situación con celeridad, empiezan dándonos un objetivo más o menos claro sobre el que enfocarnos. Algo que la mayoría se olvidará a medida que avances en las muchas misiones secundarias de los compañeros de Hogwarts.
Y, hablando de los compañeros, muchas veces te encontrarás con mayor interés en el desenlace de tus aventuras con ellos, más que de tu propia historia de magia antigua y poderes extraordinarios.

En general se puede decir que la narrativa de Hogwarts Legacy se desarrolla de manera bastante pausada, porque mayormente requiere que hagamos misiones secundarias que nos irán desbloqueando hechizos, lo que en algunos casos se vuelve un requisito para completar ciertas misiones de historia.
Lo mejor, sin duda, es sentir que es tu propia historia. En nuestras inexpertas manos queda la posibilidad de una guerra entre duendes y magos…
¿Podremos prevenir una catástrofe así?

Música
Se nota que la música de Hogwarts Legacy está escogida con mimo, la banda sonora recuerda mucho a la de las películas de Harry Potter, sin duda para jugar con la nostalgia, pero sin ser la misma. Hacen algunos cambios en las canciones y las adaptan muy bien a cada momento.
Las transiciones de cada canción están muy logradas, habrá zonas en Hogwarts en las que escucharás algunas melodías y dependiendo de la zona escucharás otras. Siempre será música muy mágica.

Hay multitud de posibles escenarios, y en cada uno de ellos tienes alguna melodía que corresponde a la situación.
Cuando estás en una cueva, cuando paseas por el bosque prohibido, cuando entras en combate mágico, cuando investigas Hogsmeade, y muchas más.

Han sabido ambientar cada situación de manera muy experta, sin que resulte repetitivo, y haciendo cada pequeño momento en este título algo mágico e inolvidable.
Jugabilidad
Hogwarts Legacy es, primero y ante todo, un juego narrativo y de exploración. Su gameplay se basa en avanzar en la historia para desbloquear hechizos que a su vez te permiten descubrir mecánicas de exploración y resolución de pequeños puzzles, eso sí, todo muy mágico.
Debo decir que tengo sentimientos encontrados en cuanto a la jugabilidad, por un lado, me encanta la forma pausada en la que avanza y progresa en el juego, pero al mismo tiempo se puede sentir exasperante que te dosifiquen tanto el avance, desbloqueo y explicación de los diferentes apartados del juego.
Aun así, creo que han tomado la decisión correcta sobre como avanzar, optando por un juego para todos los públicos y pensando no solo en los hardcore gamers, sino también en las personas casuales. Te dan explicaciones simples y distanciadas unas de otras, con el fin de que entiendas todo a la perfección y sin liarte mucho la cabeza.
En este juego cada hechizo nos abre un pequeño abanico de posibilidades, han diseñado puzzles para prácticamente todos los hechizos, que te dará pequeños quebraderos de cabeza de vez en cuando.
A menudo estaremos pensando: “¿Uso Depulso aquí? ¿O quizá un poco de Arresto Momentum? Ya sé, ¡Wingardium Leviosa!“

Pero esto no se acaba aquí, a lo largo del juego no solo tendrás que enfrentarte a puzzles, también a pequeñas hordas de criaturas y bandidos. El título posee una pequeña variedad de enemigos, que aunque no son muchos, son los suficientes para plantearte los hechizos que usarás en cada combate.

Cada enemigo cuenta con su debilidad particular, pero dispones de un bestiario que te explica con detalle cuando y como enfrentarte a un enemigo. Además del hechizo al que son “débiles”. Pero hablamos de otro tipo de debilidad, no es tan simple como: “Bueno, pues te lanzo Bombarda, en lugar de Expelliarmus y te hago 800% más de daño”.
Utilizar un hechizo concreto en un momento del combate específico, activa la debilidad de un enemigo, por ejemplo, cuando un trol te golpea con su mazo verticalmente, puedes utilizar “Flipendo” y devolverle el mazazo.

Pero esta estrategia no funciona igual con todos los enemigos, solo con los trols.
Son estas pequeñas diferencias lo que hacen el combate emocionante y variado.

Además, los enemigos, como duendes y bandidos, disponen de escudos que deberás romper con un estilo de hechizo concreto. Un sistema bastante intuitivo que funciona con colores, seguro que lo entiendes de una.

De todas formas, recordemos que no somos alumnos normales, y es que nosotros podremos aprovechar el poder de la magia antigua. Algo que en combate a veces se sentirá como “demasiado poderoso”, pero que en otros casos necesitaremos muchísimo para poder vencer.


Y si lo tuyo no es el combate, no te preocupes, te presento la Sala de los Menesteres. Algo así como tu espacio privado dentro de la escuela.
El lugar donde podrás preparar tus pociones, cultivar tus plantas y cuidar de criaturas mágicas. Algo que mejor te dejaremos descubrir por tu cuenta.
Sin embargo, más allá de las horas de juego invertidas en historia y exploración, creo que la búsqueda de coleccionables, no será algo que apasione a todo el mundo. El fuerte del juego depende mayormente de su narrativa y combate.
Hogwarts Legacy nos presenta una jugabilidad muy completa, repleta de nostalgia y momentos mágicos. Cada pasillo de Hogwarts es un mundo y cada momento en él es especial.
Apartado Técnico
Gráficos y Rendimiento
Y llegamos a un punto polémico, Hogwarts Legacy es sin duda un juego muy visual y gráficamente es precioso. Te presenta paisajes increíbles, construcciones refinadas y unos interiores repletos de detalle, pero esto tiene sus efectos en el rendimiento del título.

No es ninguna sorpresa la cantidad de problemas de rendimiento que se han encontrado en la versión de PC del título, algo que por lo visto en su versión de consola no ocurre.
Se podría achacar a un parche defectuoso, pero sin duda lo tendremos en cuenta en la nota.
De todas formas, no podemos quitarles el mérito a los desarrolladores, Hogwarts Legacy es un juego impactante en muchos sentidos.
No solo los paisajes, los enemigos, los personajes; todo tiene mucho detalle y es especial y único.
Eso sí, si vuestro ordenador no dispone de componentes actualizados, mejor mirar a otro lado por ahora, el rendimiento del juego es bastante dudoso en estos momentos. Esperemos a ver lo que nos deparan los siguientes parches.

Efectos y Doblaje
Como todo en Hogwarts Legacy, los efectos de sonido son muy refinados y bonitos. La nostalgia vuelve a hacer acto de presencia, pues sonidos como el del hechizo “Lumos“, son los mismos que podríamos escuchar en las películas. Esto a mí me produjo escalofríos la primera vez que lo escuché.
Es una agradable sorpresa ver que dispone de doblaje al castellano, con dobladores que dominan las inflexiones de voz. Cada personaje tiene su voz característica, que refleja también su personalidad, sin duda fruto de un trabajo veterano de los actores de doblaje.
Aun sin contar con la lista de actores de doblaje oficial, os puedo asegurar que hay nombres como Ramón de Arana, la persona que dobla a Atreus de God of War, haciendo del personaje Ominis en el juego, o Rafael Azcárraga una persona con un bagaje en cuanto a doblaje más largo que este análisis, haciendo de Rookwood.

En definitiva, que si no te gusta Hogwarts Legacy por una cosa, te va a gustar por la otra. Los efectos de sonido y el doblaje de este juego son de lo mejor, no hace falta un oído experto para saberlo.
Opinión personal y Nota
La nostalgia, el motor que potencia Hogwarts Legacy
· Tiene una jugabilidad pausada que a algunas personas les parecerá lenta, pero que busca ajustarse a todos los públicos.
· No te dan total libertad desde el principio, pasan unas horas hasta que consigues tu escoba y puedes empezar a explorar de verdad. Dicho esto, una vez que puedes disfrutar de todo el contenido, es casi como jugar un juego nuevo.
· Es el mejor juego del Mundo Mágico hasta la fecha, la ambientación que tiene este juego es la mejor que ha habido en un título del universo de Harry Potter.

Decir que es un tremendo juego se queda corto, aun con alguna falla técnica, tanto la historia como la jugabilidad del título son muy buenas. Cualquier fan de Harry Potter estará encantado de vivir su propia historia en Hogwarts Legacy.
Nota Historia
Nota Música
Nota jugabilidad
Nota Gráficos y rendimiento
Nota efectos y doblaje
8
9
9
7
9
Nota Final
8,4
Tráiler de Lanzamiento de Hogwarts Legacy
Hogwarts Legacy ya está disponible para PlayStation5, Xbox Series X|S y PC desde el 10 de febrero del 2023.
¡El RPG definitivo del Mundo Mágico!