Hoy traemos el Análisis de Fire Emblem Engage, el nuevo juego de estrategia y RPG de manos de Intelligent Systems. Una nueva entrega de la saga, que aprende de los errores de sus antecesores y mejora en muchos sentidos lo ya visto.
En Engage encarnamos a Alear, el Drágon Divino que, tras salvar Elyos del Dragón Caído con la ayuda de del poder de los Emblemas, cae en un sueño de mil años. Al despertar Alear, se empiezan a ver señales que prevén el regreso del Dragón Caído una vez más.
Nuestra misión durante esta aventura será unir a los héroes de diferentes naciones para derrotar una vez más a Sombron, viajando a través de los diferentes países de Elyos y reuniendo los Emblemas con los que finalmente poder derrotar a este temible enemigo.

Análisis de Fire Emblem Engage
Narrativa
Al principio del juego la historia deja mucho que desear, nos plantea un inicio que se siente lento, pero que a la vez se apresura por sentar unas bases sobre las que plasmar una aventura.
Sin adentrarse en spoilers, el juego comienza con unos “giros argumentales” que resultan ligeramente predecibles, aunque necesarios para comenzar a desarrollar el enfoque de la historia.
Lo bueno es que la narrativa empieza a tomar forma pasadas unas horas de juego, tras las cuales, estarás esperando con ganas lo que ocurrirá a continuación.
Una vez sentados los cimientos de la historia, podrás disfrutar plenamente de la aventura que tendrás por delante.


Música
En Fire Emblem Engage, la banda sonora no destaca por ser ninguna obra maestra, pero demuestra que en Intelligent Systems saben hacer un buen uso del momento y el lugar para cada canción.

La selección de música para momentos como la fase de preparación de los combates, te aporta las sensaciones adecuadas, se palpa ese sentimiento de misterio y anticipación que te prepara para cualquier combate.
Demuestran que saben lo que hacen, sin necesidad de innovar demasiado, pero aprovechando muy bien la banda sonora.
En Engage las canciones van de la mano con las situaciones, estate seguro de que si hay una escena épica o un combate de calibre, lo sabrás antes por el oído que por los ojos.

En definitiva, cuando juntas la jugabilidad, con la música y las actuaciones, acabas con un espléndido trabajo que se siente especial. Épico, triste, emocionante; sea cual sea la sensación que quieren transmitirte, la notarás.

Jugabilidad
Este es sin duda el punto fuerte de Fire Emblem Engage. Aprovechan el sistema de combate que llevan años usando y puliendo, y lo llevan más allá con mecánicas nuevas y clásicas que dejan un muy buen sabor de boca. Siempre tienes ganas de otro combate más.
Con la introducción de los Emblemas, se añade un nuevo nivel de poder que al principio se siente como una ventaja demasiado grande, pero conforme pasa el tiempo de juego y la dificultad aumenta, descubres que no solo está balanceado, sino que necesitarás los emblemas para hasta las más pequeñas escaramuzas.


Han decidido deshacerse de la mecánica de la durabilidad de las armas, dejándola solamente en bastones y consumibles, para traer nuevamente los triángulos de poder: espada vence hacha, hacha vence lanza, lanza vence espada.
Cuando se aprovecha esta mecánica, inhabilitas la posibilidad del enemigo para contraatacar durante ese turno. En resumen, provocas una “ruptura”.
Hacer buen uso de esto puede significar la diferencia entre derrotar a un enemigo, o acabar destrozado por todo un ejército.



Aparte de las misiones de historia, tendrás la posibilidad de entrar tanto en misiones secundarias que te aportarán beneficios y personajes nuevos, como en pequeñas escaramuzas que aparecerán de manera aleatoria en los mapas que vayas completando. Dándote la posibilidad de entrenar tus unidades y de probar tus pequeñas estrategias. Esto sin duda, si decides jugarlo, te dará unas cuantas horas de entretenimiento y disfrute extra.
Entre combate y combate podrás descansar en el Somniel, el lugar donde Alear durmió por mil años y tu nueva base de operaciones.
Podrás jugar a una serie de minijuegos que te darán beneficios de cara a los combates y llevar a cabo pequeños “eventos de apoyo” en los que conocerás a todos los personajes un poco más a fondo.
Eso sí, cabe destacar que en esta entrega no se ve la misma profundidad de romance que había en Fire Emblem Three Houses.


También en el Somniel, conforme avance la trama, tendrás la oportunidad de cambiar de clase a tus personajes a clases avanzadas. De lo más destacable, son las clases “especiales” que tienen los personajes más importantes de la historia, resulta emocionante ver como cambian los personajes de aspecto. En Engage, se sube de nivel con clase.
Apartado Técnico
Gráficos y Rendimiento
En Fire Emblem Engage, han decidido usar un estilo gráfico que recuerda ligeramente a los juegos de móvil… ¡Pero en el mejor de los sentidos!
El estilo que tiene es un tanto menos realista que la última entrega, optando por un estilo 3D más simple pero con mucha mejor definición y rendimiento. Este estilo casa mucho mejor con las cualidades de la consola Switch y permite que se disfrute del juego sin ningún tipo de problema de rendimiento.
Tanto jugando en la televisión con el dock, como jugando en modo portátil, mantiene gran estabilidad y tasa de fotogramas.
Sin duda la decisión de alterar el estilo gráfico es para bien y se agradece enormemente en esta entrega. Disfrutar de buena definición y buen rendimiento en la consola Switch no es lo más común, pero en este juego se nota que le han puesto empeño.

Efectos y Doblaje
Habrá efectos de sonido de los que acabaremos hartos, como el efecto que se escucha al recoger un objeto, será un sonido recurrente en el Somniel y al acabar los combates. Al principio será bonito, pero puede que acabes odiándolo.

En cuanto al doblaje, se aprecia que han tenido el interés de escoger dobladores que saben plasmar las identidades de sus personajes, algo que apreciarás tanto en inglés como en japonés.
Cada personaje suena único, por esa parte no hay queja.
En algunos combates puedes sentir que falta variedad de frases cuando un personaje da comienzo a una pelea, pero es algo fácilmente transigible y de lo que pocas veces te darás cuenta a no ser que le pongas mucho empeño a buscar estos detalles.
Opinión personal y Nota
Que decir, este juego lo he disfrutado como un niño
· La historia, aunque floja al comienzo por culpa de los clichés, te acaba atrapando y dejando con ganas de más.
· El uso de los Emblemas le da profundidad a la ya compleja estrategia de Fire Emblem, y que todos los personajes puedan usar los Emblemas y verse únicos y diferentes dependiendo del emblema, es un puntazo.
· Al principio tenía mis dudas sobre si me iba a gustar el estilo gráfico del juego, pero al jugarlo me ha encantado.

En mi opinión es un juegazo, y estoy seguro de que algún que otro fan de la saga no dudaría en decir que es una obra maestra.
Nota Historia
Nota Música
Nota jugabilidad
Nota Gráficos y rendimiento
Nota efectos y doblaje
8
8
9
8
8
Nota Final
8,2
Tráiler de Lanzamiento de Fire Emblem Engage
Fire Emblem Engage ya está disponible para la consola Nintendo Switch desde el 20 de enero del 2023.
¡Una aventura épica con bastantes horas de entretenimiento por delante!