Las ventas de lanzamiento bajan un 30%
Es posible que la franquicia de fútbol anual de EA haya cambiado su nombre de FIFA a EA Sports FC este año, aunque, como se esperaba, ha tenido poco impacto en las ventas del juego. Según los datos de ventas físicas semanales en el Reino Unido publicados por Gfk, EA Sports FC 24 es el segundo lanzamiento físico más grande del año en el Reino Unido, solo detrás de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, y por delante de Hogwarts Legacy.
Lamentablemente, esta situación desfavorable para los jugadores se debe indiscutiblemente al dominio absoluto que esta franquicia ostenta en el mercado de los videojuegos de fútbol. Con prácticamente ninguna competencia en el género, pueden lanzar anualmente la misma mierda de juego a precios desorbitados sin experimentar un cambio drástico en sus ganancias. Sin embargo, hay algunas advertencias. Sus ventas de lanzamiento físico son un 30% menores en comparación con FIFA 23 del año pasado. Como longevo ex-consumidor de FIFA espero que los jugadores dejen de comprar este título para que la empresa desarrolladora empiece de una vez a desarrollar un juego que realmente valga los 70€ por los que se vende.
5 motivos que están arruinando FIFA

La franquicia FIFA, que representa la serie de videojuegos de fútbol desarrollada por EA Sports, ha sido objeto de críticas y controversias a lo largo de los años. A continuación, se presentan algunos de los aspectos negativos de la franquicia FIFA:
- Monetización Agresiva:
FIFA ha sido criticado por su modelo de monetización agresiva a través de Ultimate Team (FUT), donde los jugadores pueden gastar dinero real en paquetes de cartas virtuales. Esto ha llevado a acusaciones de ser un juego de azar y ha provocado preocupaciones sobre su impacto en los jugadores más jóvenes.
El juego ha experimentado una transformación significativa en su enfoque, pasando de ser un modo de juego divertido y equitativo a convertirse en un “Pay To Win” y un juego de cartas en el que se lanzan continuamente nuevas ediciones de los mismos jugadores con calificaciones excesivamente altas, lo que requiere una inversión considerable de dinero para incorporarlos a tus equipos.
- Escasa Innovación Anual:
La franquicia FIFA tiende a lanzar nuevas ediciones anuales que a menudo presentan cambios mínimos en términos de jugabilidad y características. Esto ha llevado a la percepción de que EA Sports se enfoca más en las actualizaciones de plantillas que en la innovación real del juego.
- Problemas de Calidad y Bugs:
Cada lanzamiento de FIFA a menudo viene acompañado de problemas de calidad y bugs que afectan la experiencia del usuario. Esto incluye problemas de jugabilidad, errores de la inteligencia artificial y problemas de conexión en línea.
- Falta de Competencia:
Como comentaba al principio del artículo, FIFA prácticamente no tiene competidores en el mercado de los videojuegos de fútbol, ya que posee los derechos exclusivos de la mayoría de las ligas y equipos. Esto ha llevado a la falta de incentivos para mejorar significativamente el producto.
- Controversias de Derechos de Jugadores y Equipos:
FIFA ha estado involucrado en disputas legales relacionadas con los derechos de imagen de jugadores y equipos. Estas disputas pueden afectar la autenticidad y la disponibilidad de ciertos equipos y ligas en el juego.
En fin, queda en las manos de los jugadores decir basta a esta tomadura de pelo de Electronic Arts y el equipo desarrollador de EA Sports FC 24 y no volver a comprar sus juegos por mucho que amemos el futbol hasta que realmente se tomen enserio nuestro dinero y nuestro tiempo. Esperemos que las cosas cambien pronto y nos traigan de una vez un juego que de verdad merezca la pena gastar 70€ por el.

